Explora el Procedimiento Administrativo General Peruano y sus Normas Comunes
La gestión pública y el derecho administrativo son pilares fundamentales para el funcionamiento eficiente del estado. Con el objetivo de mejorar la transparencia, eficiencia y equidad en la administración pública, el Procedimiento Administrativo General Peruano introduce una serie de normas comunes que buscan estandarizar y optimizar los procedimientos administrativos. Nuestro webinar gratuito, «El Procedimiento Administrativo General Peruano con normas comunes», está diseñado para proporcionarte una comprensión profunda de estas normas y su aplicación práctica en la gestión pública.
Este evento es una oportunidad invaluable para profesionales y estudiantes del ámbito del derecho administrativo y la gestión pública que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades en esta área. Los participantes aprenderán de expertos en derecho administrativo y gestión pública, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo interpretar y aplicar las normas comunes del Procedimiento Administrativo General Peruano.
20 agosto 2024
Microsoft Teams
7:30 pm
El derecho administrativo y la gestión pública en Perú han experimentado cambios significativos con la introducción del Procedimiento Administrativo General con normas comunes. Este marco normativo tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y equidad de los procesos administrativos, asegurando que las actuaciones de la administración pública se realicen de manera uniforme y conforme a principios legales claros.
Las normas comunes establecen directrices para la actuación de las entidades públicas, regulando aspectos como la presentación y tramitación de solicitudes, la emisión de resoluciones y la participación ciudadana en los procedimientos administrativos. Estas normas comunes buscan determinar lo mínimo que debe tener un procedimiento administrativo, reducir la discrecionalidad y mejorar la predictibilidad y transparencia en la toma de decisiones administrativas.
En este webinar, exploraremos en detalle las principales normas comunes del Procedimiento Administrativo General Peruano y sus implicaciones para la gestión pública. Aprenderás de expertos que te guiarán a través de estudios de casos y ejemplos prácticos, ofreciéndote una perspectiva completa y aplicada. Además, este evento es una excelente oportunidad para conocer más sobre nuestra Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública, un programa diseñado para proporcionar una formación avanzada y especializada en estas áreas cruciales del derecho.
Comprender las Principales Normas Comunes del Procedimiento Administrativo General: Adquirirás una comprensión detallada de las normas comunes establecidas por el Procedimiento Administrativo General Peruano, incluyendo sus objetivos, principios y ámbito de aplicación.
Interpretar y Aplicar las Normas Comunes en la Gestión Pública: Aprenderás a interpretar y aplicar las normas comunes en diversos contextos de la gestión pública, asegurando una implementación efectiva y conforme a la ley.
Analizar el Impacto de las Normas Comunes en la Eficiencia Administrativa: Descubrirás cómo las normas comunes pueden mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos administrativos, reduciendo la discrecionalidad y mejorando la predictibilidad en la toma de decisiones.
Desarrollar Habilidades para la Implementación de Normas Comunes: Mejorarás tus habilidades para implementar las normas comunes en la práctica, desarrollando estrategias y mejores prácticas para asegurar el cumplimiento normativo y la mejora continua.
Explorar Casos de Estudio y Mejores Prácticas: Examinarás casos de estudio que ilustran la aplicación exitosa de las normas comunes del Procedimiento Administrativo General, aprendiendo de ejemplos concretos y adoptando mejores prácticas.
Conocer Oportunidades de Educación Avanzada: Descubrirás más sobre nuestra Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública, explorando cómo este programa puede ayudarte a profundizar tu conocimiento y avanzar en tu carrera profesional.
Funcionarios y Gestores Públicos: Profesionales que buscan entender y aplicar las normas comunes del Procedimiento Administrativo General para mejorar la eficiencia y transparencia de sus procesos.
Abogados y Consultores Legales: Especialistas en derecho administrativo que desean profundizar su comprensión de las normas comunes y su aplicación práctica en la gestión pública.
Estudiantes de Derecho y Gestión Pública: Estudiantes interesados en especializarse en derecho administrativo y gestión pública, adquiriendo conocimientos avanzados en estas áreas.
Investigadores y Académicos: Profesionales dedicados a la investigación y enseñanza del derecho administrativo y la gestión pública que buscan actualizar sus conocimientos y explorar nuevas perspectivas teóricas y prácticas.
Fortalece tus Conocimientos en Derecho Administrativo y Gestión Pública: Adquirirás una comprensión sólida de las normas comunes del Procedimiento Administrativo General, mejorando tu capacidad para interpretar y aplicar estas normas en la práctica.
Mejora la Eficiencia y Transparencia de la Gestión Pública: Aprenderás a utilizar las normas comunes para mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos administrativos, reduciendo la discrecionalidad y asegurando una toma de decisiones más predecible y justa.
Accede a Conocimientos de Expertos: Obtendrás insights valiosos de líderes en el campo del derecho administrativo y la gestión pública, quienes compartirán sus experiencias y mejores prácticas contigo.
Desarrolla Estrategias para la Implementación de Normas Comunes: Conocerás técnicas para implementar efectivamente las normas comunes en tu organización, asegurando el cumplimiento normativo y la mejora continua.
Abogado por la UNMSM. Segunda Especialidad en Derecho Administrativo por la PUCP. Magister en Derecho Administrativo y Gestión Pública. Egresado de la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública en UBA-Argentina. Docente Asociado en la AMAG (En Derecho Administrativo). Docente Ordinario en Derecho y CCPP Política en la UNMSM. Docente en Posgrado en Maestría de Derecho Administrativo en distintas universidades particulares.