Información General
Modalidades de ingreso
Bachiller en Contabilidad
5 años (10 Semestres Académicos)
» Sede Lima
• Campus Chorrillos
• Local San Borja
» Filial Ica
» Filial Chincha
Contador Público
Informática para Negocios
Introducción a la Economía
Psicología
Vida universitaria y Gestión del Conocimiento
Lógico-Matemática
Redacción e Interpretación de Textos
Fundamentos y Doctrina Contable
Matemática
Inglés I
Filosofía
Realidad Nacional
Comunicación y Medios Digitales
Contabilidad Financiera I
Métodos Estadísticos
Contabilidad de Sociedades
Interculturalidad
Pensamiento Crítico, Creativo y Emprendimiento
Inglés II
Contabilidad Financiera II
Matemática Financiera
Ciudadanía global y Desarrollo sostenible
Derecho Empresarial
Conocimiento, Tecnología y Globalización
Ingles Técnico
Formulación de Estados Financieros
Informática para la Gestión Contable y Empresarial
Creatividad para la Solución de problemas complejos
Derecho Laboral y Tributario
Metodología de la Investigación Científica
Electivo I
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Costos y Presupuestos Empresariales
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Tributación Aplicada I
Control Interno y Riesgos Financieros
Finanzas Corporativas
Operación de Comercio Internacional
Administración del Talento Humano
Tributación Aplicada II
Auditoría de la Información Financiera I
Electivo III
Dirección y Planificación Estratégica
Normas Internacionales de Información Financiera
Etica y Profesionalismo
Auditoría Tributaria
Auditoría de la Información Financiera II
Electivo IV
Planeamiento Financiero
Contabilidad Aplicada
Responsabilidad Social Empresarial
Trabajo de Investigación I
Auditoría Administrativa
Estadística Inferencial
Evaluación Financiera de las Empresas
Análisis de Datos y Sistemas de Información Gerencial
Prácticas Preprofesionales
Trabajo de Investigación II
Auditoría Integral
La modalidad semipresencial es un enfoque educativo que combina clases presenciales y actividades virtuales. De esta manera, los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a sesiones en el campus universitario y, al mismo tiempo, acceder a recursos digitales, participar en actividades en línea y recibir orientación académica a través de plataformas virtuales.
Este modelo de educación mantiene un sistema de evaluación y supervisión en línea permanente por parte del docente apoyado de herramientas tecnológicas, con lo cual al estudiante se le realizara un seguimiento continuo con las técnicas de autoaprendizaje que podrá complementar los conocimientos necesarios para ser un excelente profesional.
En la modalidad semipresencial, los programas académicos admitirán el uso de TIC y/o entornos virtuales de aprendizaje, hasta un 70% del total de créditos y el uso de presencialidad del 30% de créditos, en ese margen la Universidad establece la mejor estrategia educativa.
Av. José Antonio Lavalle N° 302-304 (Ex Hacienda Villa)
(01) 709-5999