Información General
Modalidades de ingreso
El Programa de Segundas Especialidades de Estomatología está enfocado en la formación y capacitación permanente de profesionales, hasta la obtención del grado Académico, con una sólida formación cognoscitiva, ética, humanista, investigación, asistencial y proyección a la comunidad que garantice el logro de sus competencias, con capacidad de resolver las necesidades de salud, contribuyendo a la resolución de la problemática de salud en el país y su compromiso con el medio ambiente
Cirujanos (as) Dentistas
Especialista en Odontopediatría
Presencial
(Las clases se desarrollan un 80% presencial
y 20% virtual según nuestra modalidad de estudios
2 años*
* 4 Semestres Académicos, artículo 45° de la Ley Universitaria. Cada semestre académico dura 20 semanas
Formar profesionales altamente competitivos, con capacidad de liderazgo y comprometidos con recuperar la salud oral de la comunidad y con capacidad investigativa para la generación, producción y difusión de conocimientos.
Formar especialistas en Odontopediatría acorde con el avance científico y tecnológico; altamente capacitados para la solución de problemas de salud del país.
Fomentar la formación humanística y bajo los principios que rigen la ética, la moral y en cumplimiento a las disposiciones y normas contenidas en la legislación de salud vigente y en concordancia con el Código de ética y Deontología del Colegio Odontológico del Perú
Las características (competencias, habilidades, cualidades, valores) que deben lograr los estudiantes de la Segunda Especialidad en Estomatología de Odontopediatría, como resultado de la conclusión del proceso de formación profesional se definen como competencias específicas y de especialidad, orientan la gestión del programa deestudio, guardan coherencia con sus propósitos, con el currículo y responden a las expectativas de los grupos de interés y al entorno socioeconómico. Es así que el egresado Segunda Especialidad en Estomatología de Odontopediatría posee sólidos conocimientos y habilidades para atender satisfactoriamente al paciente pediátrico, capacitándolo en el diagnóstico de las alteraciones bucodentales de mediana y alta complejidad, a través de la planificación y ejecución de procedimientos clínicos en el ámbito preventivo, curativo y rehabilitador.
Av. José Antonio Lavalle N° 302-304 (Ex Hacienda Villa)
(01) 709-5999